0. Título
Placas-monumentos homenaje a Federico García Lorca

1. Tipo de documento
Placas conmemorativas, placas-monumentos homenaje

2. Temas
Historia. Memoria histórica. García Lorca. Dictadura franquista. Transición española. Paisaje lingüístico. Granada. España. Nueva York. San Francisco. Estados Unidos.

3. Contexto del documento
Estas placas-monumentos tienen como intención rendir homenaje a la memoria de Federico García Lorca en espacios públicos. La primera placa se encuentra en la Casa Hispánica de la Universidad de Columbia, en la entrada del departamento de Culturas Hispanoamericanas e Ibéricas. Fue inaugurada el año 1998 en conmemoración del centenario del nacimiento del autor. La segunda fue colocada años después, en 2019, y se encuentra también en la universidad de Columbia, pero en el edificio John Jay Hall, lugar en el que se alojó Federico García Lorca durante su estancia en 1929. La tercera pertenece a una serie de placas del denominado Rainbow Honor Walk del barrio de El Castro en San Francisco, en el que son homenajeadas figuras relevantes de la comunidad LGTB+ de variados ámbitos y contextos culturales.

0. Título
Placas-monumentos homenaje a Federico García Lorca.

1. Tipo de documento
Placas conmemorativas, placas-monumentos homenaje.

2. Temas
Historia. Memoria histórica. García Lorca. Dictadura franquista. Transición española. Paisaje lingüístico. Granada. España. Nueva York. San Francisco. Estados Unidos.

3. Contexto del documento
Estas placas-monumentos tienen como intención rendir homenaje a la memoria de Federico García Lorca en espacios públicos. La primera placa se encuentra en la Casa Hispánica de la Universidad de Columbia, en la entrada del departamento de Culturas Hispanoamericanas e Ibéricas. Fue inaugurada el año 1998 en conmemoración del centenario del nacimiento del autor. La segunda fue colocada años después, en 2019, y se encuentra también en la universidad de Columbia, pero en el edificio John Jay Hall, lugar en el que se alojó Federico García Lorca durante su estancia en 1929. La tercera pertenece a una serie de placas del denominado Rainbow Honor Walk del barrio de El Castro en San Francisco, en el que son homenajeadas figuras relevantes de la comunidad LGTB+ de variados ámbitos y contextos culturales.